Bob Paisley. Héroe sin focos
Conocedor absoluto del Liverpool FC, recorrió todos los eslabones del club inglés hasta llegar al banquillo. Bob Paisley fue el responsable de la más gloriosa época de los Reds en Inglaterra y en Europa
Finales Copa Mundial de Fútbol
La historia de los Mundiales ha dejado 20 finales hasta el momento. La Copa del Mundo Brasil 2014 albergó en el estadio Maracaná la vigésima pugna por el trono Mundial.
Raymond Doménech. ‘Le boucher’ y los astros en Francia
Polémico entrenador francés. Raymond Doménech tomó las riendas de la selección francesa tras una época de éxitos y acabo con el mayor de los fracasos.
Final Copa de Europa 1964. La primera Eurocopa de España
El único gran trofeo internacional que la selección española consiguió, antes de la gloriosa época de los últimos años, fue la Final Copa de Europa 1964 que enfrentó a España y a la Unión Soviética
Jean-Pierre Papin. Un goleador muy charlatán
Artillero galo que conquistó dos Copas de Europa y una UEFA. Jean-Pierre Papin obtuvo el Balón de Oro en 1991 cuando militaba en el Olympique de Marsella
Kevin Keegan. Una genialidad imprevisible
Kevin Keegan fue uno de los mejores delanteros británicos de la historia. Ganó dos balones de oro consecutivos y la primera Champions League del Liverpool.
Final Champions League 2004. Mourinho, Deco y nada más
José Mourinho ganó su primera Champions League con el Oporto en 2004. Los portugueses apearon en la final al Mónaco de Giuly y Morientes para conquistar su segundo trofeo continental en el Arena auf Schalke.
Ramón Angel Díaz. El ‘Pelado’ de Núñez
'El Pelado' de Núñez fue un voraz delantero que deleitó a todos con sus goles. Ramón Díaz militó en River Plate y jugó con la albiceleste
Vinnie Jones. El arte de la intimidación
El antagonismo de las 'artes nobles' del fútbol. El británico Vinnie Jones trasladó su rudeza y peculiar temperamento del césped a la gran pantalla
Oleg Blokhin. El último emblema del fútbol soviético
Oleg Blokhin, en castellano Oleg Blojín, fue un delantero soviético. Desarrolló la mayor parte de su carrera en su país y fue Balón de Oro en 1975. Se retiró a los 38 años y se convirtió en entrenador.
Luís Figo. El león en lo más alto
La cabeza de la mejor generación de futbolistas del fútbol portugués. Luis Figo fue premiado con el Balón de Oro en su primer año en el Real Madrid, proveniente del Barça. Uno de los fichajes más polémicos del fútbol español
La Liga 1994/1995. Zamorano, ‘Vendetta’ y fin de ciclo
Si hay un resultado que escuece en la rivalidad Real Madrid - Barcelona es encajar una manita. En 1995 los blancos devolvieron el 5-0 del año anterior con un imperial Zamorano.